Bienvenido a CINEITUD! El blog donde podrás encontrar todas las novedades sobre tus películas de terror, suspenso y thriller favoritas: críticas, trailers, fechas de estreno y mucho mas!

jueves, 30 de agosto de 2012

Crítica: Knock Knock 2

MALA                                   *

"Knock Knock 2" fue dirigida por Chris Sheng y la historia se centra en cuatro amigos de 20 años de edad. Durante la noche de Halloween del año pasado, deciden hacer un viaje por los lugares donde se han cometido famosos crímenes de Hollywood. La gira los llevara a una casa conocida como 1666 donde las cosas se pondrán muy turbias y perturbadoras.
Realmente, esta película es una de las mas aburridas y malas que vi en mi vida. Con el tema descrípto anteriormente, el fil es prometedor aparentemente, pero desgraciadamente, la pelicula no pasa de un buen tema y un sugestivo poster, porque despues de eso es la nada misma, los protagonistas se la pasan conduciendo de casa en casa y literalmente no hacen nada mas que ver las casas desde afuera. Luego de proximadamente 45 largo minutos, los protagonistas llegan a la famosa casa de la que trata la historia, la que esta marcada con el numero 1666 donde uno espera de que pase a la accion, pero de nuevo te deja con las ganas. A partir de este momento solo se ven a los protagonistas corriendo por todo el lugar con la camara y teniendo conversaciones sin sentido.
En resumen, es una pelicula mala, con muy pobres actuaciones, una ambientacion aun peor, sin efectos especiales y nada de sustos. No es recomendable verla bajo ningun punto de vista.



lunes, 27 de agosto de 2012

Crítica: Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros

REGULAR                              **

"Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros" fue dirigida por Timur Bekmambetov y se sitúa en el año 1818 en USA. Donde un niño de 9 años llamado Abraham Lincoln (Benjamin Walker) ve como su madre ha sido atacada por una enfermedad que llamaban "Enfermedad de la Leche". Pero él se da cuenta que en realidad es obra de un vampiro. A partir de ese momento, el niño comienza un diario, y se propone emprender un camino de venganza que lo llevara hasta la Casa Blanca. Mientras Abraham Lincoln gana las elecciones por la defensa y unión de la gente de color, las luchas contra estos muertos vivos se ha mantenido oculta durante años.
Antes que nada, hay que aclarar que esta película ha sido catalogada como de terror solo por el hecho de que hay vampiros, porque si vamos al genero en si, le queda muy grande esta caracterización.
Como el titulo informa, tenemos que estar preparados para ver una película muy bizarra y de poca coherencia. Nacido seguramente de una charla de ".. te imaginas si fulano era en realidad tal cosa..."
El film en si, entretiene aunque tiene varios baches en el medio. Personalmente, creo que si se hubiera estrenado dos años antes, hubiera llenado los cines porque la gente estaba loca por ver películas en 3D. Si tuviera algo de humor, capaz que uno podría disfrutar mas de la bizarreada.
Es muy probable que sea una película que olvidaremos rápidamente, aunque mientras dura, estarás algo entretenido pero sin tensión, emoción y suspenso.



domingo, 26 de agosto de 2012

Crítica: Mother's Day

BUENA                               ***

"Mother's Day" es una remake del film de 1980 que lleva por nombre el mismo titulo. Cuenta la historia de los sádicos miembros de una malvada familia que regresa a su hogar de juventud para aterrorizar a los nuevos dueños de la casa y su grupo de amigos.
"Mother's Day" es una película simple, con un buen guion, una buena dirección y unos personajes bien caracterizados, pero quizás excesivamente violenta.  La película transmite emociones mas allá del miedo, intriga y el sufrimiento ya que profundiza en el dolor de los personajes. Transmite el miedo (obsesion en este caso) de una madre de perder a sus hijos, el egoísmo en las situaciones peligrosas. Esto es lo que hace que esta película pase de regular a buena.
Algo para destacar es la buena actuaciones de todos los actores (aunque para mi criterio algunos estaban de mas) que se meten en su papel y hace la historia mas creíble.
La película es recomendable para lo amantes del tradicional y buen cine de terror y suspenso, pero prohibida para la gente que es sensible a la violencia y al sadismo en el cine.





sábado, 25 de agosto de 2012

Crítica: Intruders

MUY BUENA                  ****

"Intruders", dirigida por Juan Carlos Fresnadillo, es la historia de Juan (Izán Corchero), un niño de 7 años  con una gran imaginación que vive en un barrio humilde de Madrid. Todas las noches tiene una pesadilla recurrente donde un extraño sin rostro lo ataca, sin que su madre pueda hacer algo al respecto. Mientras tanto, Mia (Ella Purnell), una adolescente londinense de 12 años relata en el colegio un cuento de un monstruo sin rostro que se obsesiona con los niños. El mismo día, John Farrow (Clive Owen), su padre, sufre un accidente  en el edificio en construcción donde trabaja. La vida de las dos familias dará un vuelco ya que los intrusos se han instalado en sus casas.
"Intruders" me sorprendió positivamente. Desde que empieza la película hay un ambiente oscuro y de intriga sobre "Carahueca" (monstruo sin rostro). Durante toda la película se viven momentos de intriga, pero no momentos de sustos o miedo.
La historia y el guion, a mi criterio, me parecen bastantes originales. A pesar de que la película se desarrolla de una forma lenta, no es aburrida en lo absoluto ya que te deja con ganas de saber y entender que es lo que realmente pasa, te deja pensando si es realidad o pura fantasía.
No entiendo porque se la catalogó a la película como genero de terror, es mas parecida a un thriller o terror psicologico.
A pesar de los malos efectos especiales, la historia esta bien narrada, contando dos histias separadas y de descartando las diferentes posibilidades de la existencia de este personaje (Carahueca). La aparicion de unos sacerdotes en el relato de la familia española me parecio incesario.  El fuerte de toda la pelicula es la historia de la familia britanica, en especial, la excelente actuacion de Ella Purnell (Mia).

jueves, 23 de agosto de 2012

Crítica: ATM

REGULAR                           **

"ATM" fue dirigida por David Brooks y relata la historia de tres compañeros de trabajo (Alice Eve, Josh Peck y Brian Geraghty), luego de la fiesta de fin de año de la empresa, acaban en una desesperada lucha por la supervivencia cuando son atrapados por un asesino psicótico dentro de un cajero automático.
La experiencia de ver esta película es decepcionante porque ya desde su lento comienzo deja en claro que no se descubrirá nada diferente. Sin embargo, el rol de villano esta bien logrado ya que te lo demuestra como alguien totalmente carente de sentimientos. En ningún momento se sabe porque o quien provoca toda la situación (atrapar a tres personas en un alejado cajero automático), simplemente es relajarse y ver como la lleva a cabo.
"ATM" es la película de siempre. Lo que pasa en esa situación no deja de ser poco creíble. A pesar de todo, se puede decir que el film entretiene, es decir, no quedara en tu mente como una gran película, pero tampoco es una perdida de tiempo.
Si te gustan las películas donde todo sucede en un mismo escenario y donde lo interesante es pensar como pueden escapar (al mejor estilo de "Enterrado") lo mas probable es que te guste.



martes, 21 de agosto de 2012

Crítica: La Cabaña en el Bosque


BUENA                                ***

"La Cabaña en el Bosque" es una película del director Drew Goddard y relata la historia de cinco jóvenes que dejan la ciudad para pasar un fin de semana largo de diversión en una alejada cabaña en el medio del bosque. Al llegar al sitio, se topan con un lugar completamente abandonado. A medida que pasa el tiempo, empiezan a suceder cosas extrañas que le hacen sospechar que, no están solos, sino que el lugar oculta algo.
El film en si, no lo categorizaría como de terror, mas bien es una comedia o película fantástica que se vale de recursos del cine de terror.
Al comenzar la película, uno sospecha que es la típica película de terror donde asesinan a jóvenes, pero de repente (no pasado mucho tiempo) te das cuenta que va mas allá de eso.
Los puntos a favor que se puede destacar de la película es que si queres ver mucha sangre, lo vas a ver. No es por nada del mundo una película tediosa, es mas, es fácil perder la noción del tiempo mientras la vez. Veras la aparición de varios tipos de monstruos (a mi criterio y a la finalidad de la película esta bueno).
A pesar de encontrar estas virtudes en el film, hay varios defectos. El principal de todos es que no produce el mas mínimo miedo, susto o intriga; logrando mas bien un fin de entretenimiento y de ver que sucederá. Lo monstruos son muy irreales, en el sentido de que se notan excesivamente que son truchos, personalmente hubiera apostado mas a darle un realismo a los mismo. Por ultimo, la historia que narra parece ser un mezcla de varias películas de terror.
En si la película no te va a asustar, pero podrás pasar un buen tiempo relajado y hasta riéndote en varias oportunidades, es por eso la calificación, a pesar de no encuadrar dentro del genero, no es desagradable verla.




lunes, 20 de agosto de 2012

Crítica: Playback

MALA                                     *

"Playback" (dirigida por Michael A. Nickles) nos cuenta la historia de un grupo de adolescentes, para realizar un proyecto escolar, escarba en el pasado de su pueblo para desenterrar sin querer un oscuro secreto, lo que causara que un espíritu maligno se libere tomando posesión de sus víctimas.
El adjetivo mas exacto que puede atribuirse a este film es "malo". Es la típica historia de un grupo de adolescentes que investiga un asesinato que sucedió en el pueblo y que trae consecuencias en el presente.
Desde un comienzo, la película intenta dar miedo a través de escenas de violencia y de muchas sangre que no están justificada. Luego de la introducción, se ve al grupo de adolescente restándole importancia a este hecho y uno de ellos que es el mas interesado en la historia, empieza a averiguar que sucedió y es quien empieza a avivar nuevamente la historia.
Típico relato de lo que sucede en el pasado afecta al presente, con utilización de mitos y leyendas de capturar el alma de las personas a través de una cámara de video. El hilo de la película no esta bien encuadrado, ya que se varan escenas de violencia, sangrientas, "misterio", entre otras, pero ninguna de estas llamaran la atención ni lograran asustarnos.
Creo que ya vimos varias películas de terror/fantasía de como las tecnologías afectan a las personas; y si vamos a relatar una historia repetida, que quede definido que es lo que queremos hacer. Básicamente es inevitable distraerse e intentar hacer otra cosa durante la película ya que constantemente se sabe que sucederá.



domingo, 19 de agosto de 2012

Crítica: The Silent House

REGULAR                             **


"The Silent House" es la remake (dirigida por Chris Kentis y Laura Lau) de la película uruguaya "La Casa Muda" y sigue dentro de todo los pasos de la película original. Presenta a Sarah (Elizabeth Olsen) que se encuentra en una vieja casa de campo, junto a su padre y su tío, donde pasaran la noche con el objetivo de a la mañana siguiente empezar con las tareas de restauración  De mas esta decir, que no sera una noche tranquila.

Una vez vista la película original "La Casa Muda", la remake deja mucho que desear. En un comienzo la película tiene un similar inmenso con la original, pero con el pasar de los minutos se va desvirtuando.
Desde que empieza uno no logra una simpatía con la actriz principal, personalmente me cayó mal desde un principio, siendo una mujer de edad, pero actuando como una nena de 8 años mimada de papi (durante toda la película lo nombra así) y se la observa prácticamente a lo largo de la película asustada y gimiendo.
En cuanto a la utilizaron de la cámara, es una de las virtudes de la película, aunque no es muy novedoso. Algo que hay que destacar, es que las escenas donde pretenden asustarnos, lo logran hacer ya que al estar filmada en tiempo real (sin edición supuestamente) uno logra meterse en la película.
Algo con lo que estoy disconforme, es con el final. Dejo de ser creíble la filiación en tiempo real y da un giro, aunque predecible, que no es agradable a la historia ni a la explicación de la misma.
Personalmente, me sigo quedando con la historia original. La historia es mucho mas creíble, mejor contada y lleva un hilo que no se pierde.



sábado, 18 de agosto de 2012

Crítica: The Innkeepers

BUENA                                 ***

"The Innkeepers" se encuentra centrada en los últimos dos empleados de un hotel que esta por cerrar. Luego de cien años de negocio, el Yankee Pedlar Hotel esta a punto de cerrar. Sus dos últimos empelados son Claire (Sara Paxton) y Luke (Pat Healy). Ambos tienen un obsesión de que el hotel esta maldito y están dispuesto a demostrarlo. Con el tiempo, aparecen misteriosos invitados como Leanne Reese-Jones (Kelly McGillis), una antigua actriz de televisión convertida en psíquica, y un anciano que persiste quedarse en la habitación 353. Varios acontecimientos extraños se empiezan a suceder y los dos empleados deberán elegir entre creer o no creer.
Ti West (director de la película) a logrado una propuesta que por separado funciona muy bien, pero uniendo todo conforma una decepcionante y vacía propuesta de terror.
El fuerte de la película es el climax logrado, esto se observa en varias escenas de suspenso que funcionan y que dan, aunque sean predecibles, numerosos y efectivos sustos. Estas secuencia no caen en la repetición ni en los propios estereotipos del genero, son momentos únicos. Algo importante para destacar, es la buena actuación de los personajes, uno logra conectarse con ellos.
Le malo es que el relato no posee fuerza ni intensidad como para sorprender o sencillamente incomodar. El guión introduce una historia de un espíritu que nunca se llega a conocer. El personaje de la psíquica que no aporta absolutamente nada al relato de la historia. Solo se viven dos momentos de espiritismo que si no hubiera estado integrado a la película, no hubiera modificado en lo absoluto la trama. El final carece de fuerza e impacto, dejando una sensación de vacío y decepción.
"The Innkeepers" es una propuesta de terror que asusta y que posee escenas de suspenso muy bien logradas, pero que desarrolla una historia desaprovechada, unos villanos que no son explorados y un final previsible, frió y sencillo.



viernes, 17 de agosto de 2012

Crítica: Sin Rastro


BUENA                               ***

"Sin Rastro" fue dirigida por Heitor Dhalia y cuenta la historia de una joven que regresa a su hogar luego de una noche de trabajo para descubrir que su hermana ha desaparecido. Aunque Jill (Amanda Seyfrield) esta convencida de que el responsable de este suceso es un asesino en serie que la secuestro a ella hace algunos años, las autoridades no le hacen mucho caso.
Es medio difícil hacer una critica objetiva a esta película ya que personalmente siento una admiración por la actriz, sin embargo seré lo mas objetivo posible.
No es un thriller que quede para el recuerdo. La interprete es lo mejor de este film que se esfuerza mucho en plantear falsas pistas sobre la salud mental de la protagonista.
"Sin Rastro" podría haber sido mucho mas de lo que fue. Lo mas logrado es ver a Jill corriendo pista tras pista. Deja muy poco espacio para la intriga, ya que es muy fácil de detectar las pistas falsas, hay una falta de imanación y su lado de thriller psicológico es tratado de una forma excesivamente burda y poco convincente.
Por suerte, la película cuenta con una actriz principal capaz de llevarla y una narración que va a una velocidad suficientemente alta para lograr que se ve con gran facilidad y sin que la película sea pesada.
En síntesis, se podría decir que es una película para pasar el rato.



jueves, 16 de agosto de 2012

Crítica: Beneath The Darkness

MALA                                     *

"Beneath The Darkness" es una creación de Martin Guigui y narra la historia de un grupo de cuatros adolescentes, el de mayor participación es Travis (Tony Oller) que intentan conocer los secretos de la casa de un respetado funebrero, Ely (Dennis Queid), del pequeño pueblo de Texas en el que viven.
La película presenta grandes desequilibrios narrativo. Se ve un enredo sin mucha substancia, forzado y poco rentable en sustos y sorpresas.
El film presentas demasiados clichés de las películas de Thriller como son los adolecentes torpes, la desconfianza policial, el asesino que para los ciudadano es un individuo ejemplar, el juego del gato y el ratón. Es correcto que este genero utiliza estos recursos para llevar a cabo su cometido, pero en esta ocasión se ve una forzada continuidad de la película para poder integrar los elementos.
Otra observación destacable es la mala actuación. Se hace extremadamente visible que ninguno de los actores termino por comprarse al personaje interpretado. Es un alivio que esta película no haya salido para cine y directamente hayan realizado el DVD.
La película no es recomendable verla bajo ningún punto de vista, a no ser que te quieras divertir un rato con lo mal lograda que esta.



lunes, 13 de agosto de 2012

Crítica: Terror en Chernóbil

REGULAR                            **

"Terror en Chernóbil" (del director Brad Parker) cuenta la historia de un grupo de seis jóvenes que se encuentran vacacionando por Europa y contratan a un guía turístico, Uri (Dimitri Diatchenko), con la intención de encontrar nuevas emociones. Ignorando todas las advertencias, el guia los lleva a la ciudad de Prypiat, donde se localizaban los antiguos trabajadores del reactor nuclear de Chernóbil que estallo en el año 1986. Esta ciudad es un pueblo fantasma luego de este suceso, pero después de explorar brevemente el lugar, el grupo se dará cuenta que no están solos.
Esta historia ya la hemos visto varias veces, el típico relato de turistas aterrados por fuerzas extrañas. Los actores hacen el mejor esfuerzo por comportarse perplejos al conocer la trágica historia que envuelve al lugar, ver sus ruinas. Hasta este momento la película cumple en mantener nuestra atención por el uso de las instalaciones (aunque no sea el mismo lugar que dice ser); es inevitable sentir algo a ver todo abandonado. Pero una vez llegado los momentos de "terror", se observa que carecen de impacto ya que uno no logra tener simpatía alguno por los personages, convirtiéndolos en víctimas desechables y dejando de lado el querer que se salven.
El uso de cámaras portátiles hace un buen trabajo en provocar ansiedad en los espacios cerrados y ayuda a crear la emoción requerida aunque sea en momentos que no pasan nada.
Debido a que la mayor parte de la película transcurren en la oscuridad, nunca se logra apreciar bien en detalle a las criaturas, aunque se podría decir que son una especie de zombies económicos que no se gastaron en maquillaje.
No hay sorpresas o variación de la formula y luego de tanta persecución uno solo desea saber quien sera el siguiente en desaparecer, con excepción donde aparece un niño inmóvil en el medio de un salón.






miércoles, 8 de agosto de 2012

Crítica: Mientras Duermes

BUENA                                ***

"Mientras Duermes" es una películas del director Jaume Balagueró (codirector de [REC] 2007) y relata la historia de César (Luis Tosar) que trabaja como portero de un edificio. Todo indica que este hombre lleva una vida triste y solitaria. Él saca provecho de las ventajas que le da su trabajo para espiar a los inquilinos y obligarles a afrontar situaciones complicadas con la información que va recolectando. Pero la llegada de una chica llamada Clara (Marta Etura) complica los planes de César. A partir de este acontecimiento, sus juegos se volverán mas siniestros y peligrosos, tanto para ella como para él mismo.
El film nos presenta a dos personajes principales, los cuales son muy fácil de identificar desde un principio cual es el rol que cumple cada un; "El Malo Malísimo" y "La Chica Inocente". La decisión de plantear estos roles va de la mano con el argumento inmediato de "el chico es malo para la chica", en vez de pasar por "el chico conoce a la chica". Desde la primera escena se puede ver como es la forma en la que opera un psicópata, generando un rechazo por este personaje, pero a medida que va transcurriendo la película, esta sensación se mezcla con un sentimiento de complicidad.
"Mientras Duermes" esta catalogada como película de suspenso, sin embargo, los hecho no logran producir ese efecto, sino mas bien, da curiosidad de como se resolvera las diferentes situaciones.



viernes, 3 de agosto de 2012

Crítica: Lovely Molly

MUY BUENA                    ****

"Lovely Molly" narra la historia de Molly Reynolds (Gretchen Lodge), recien casada, vuelve a su casa de la infancia, tras haber estado abandonada durante años, los recuerdos de una terrible infancia se hacen presentes en su nueva vida. Una fuerza sobrenatural no para de acosarla fisica, psiquica y sexualmente. Gracias a estos sucesos, tanto ella como los que la rodean se ven envueltos en una trama oscura y de muertes.
La pelicula fue dirigida por Eduardo Sanchez (co-director de la gran pelicula "El Proyecto de la Bruja Blair"), por lo que promete ser un gran film. A pesar de que la pelicula es densa es su comienzo, con partes de suspenso e intriga, no logra captar la atencion del espectado. Sin embargo, una vez pasados los primeros 30 minutos, logra introducirte de una forma impresionante en los diferentes situaciones, provocando intriga y mucho suspenso. Lo momentos mas fuertes de la pelicula logran captar completamente la atencion. A pesar de que en muchas ocaciones la pelicula esta grabada en primera persona, como ya estamos acostumbrados con la seguidillas de peliculas que estan saliendo, logra captar la atencion sin llegar al punto del cansancio. El papel de Molly Reynolds protagonizado por Gretchen Lodge esta espectacularmente logrado.
Si esperas un final bueno o emocionante, la pelicula tendria que haber terminado 10 minutos antes, sin embargo, el cierre que se le otorga deja que desear.