Bienvenido a CINEITUD! El blog donde podrás encontrar todas las novedades sobre tus películas de terror, suspenso y thriller favoritas: críticas, trailers, fechas de estreno y mucho mas!

lunes, 13 de agosto de 2012

Crítica: Terror en Chernóbil

REGULAR                            **

"Terror en Chernóbil" (del director Brad Parker) cuenta la historia de un grupo de seis jóvenes que se encuentran vacacionando por Europa y contratan a un guía turístico, Uri (Dimitri Diatchenko), con la intención de encontrar nuevas emociones. Ignorando todas las advertencias, el guia los lleva a la ciudad de Prypiat, donde se localizaban los antiguos trabajadores del reactor nuclear de Chernóbil que estallo en el año 1986. Esta ciudad es un pueblo fantasma luego de este suceso, pero después de explorar brevemente el lugar, el grupo se dará cuenta que no están solos.
Esta historia ya la hemos visto varias veces, el típico relato de turistas aterrados por fuerzas extrañas. Los actores hacen el mejor esfuerzo por comportarse perplejos al conocer la trágica historia que envuelve al lugar, ver sus ruinas. Hasta este momento la película cumple en mantener nuestra atención por el uso de las instalaciones (aunque no sea el mismo lugar que dice ser); es inevitable sentir algo a ver todo abandonado. Pero una vez llegado los momentos de "terror", se observa que carecen de impacto ya que uno no logra tener simpatía alguno por los personages, convirtiéndolos en víctimas desechables y dejando de lado el querer que se salven.
El uso de cámaras portátiles hace un buen trabajo en provocar ansiedad en los espacios cerrados y ayuda a crear la emoción requerida aunque sea en momentos que no pasan nada.
Debido a que la mayor parte de la película transcurren en la oscuridad, nunca se logra apreciar bien en detalle a las criaturas, aunque se podría decir que son una especie de zombies económicos que no se gastaron en maquillaje.
No hay sorpresas o variación de la formula y luego de tanta persecución uno solo desea saber quien sera el siguiente en desaparecer, con excepción donde aparece un niño inmóvil en el medio de un salón.






No hay comentarios:

Publicar un comentario